Toda la historia aquí en inglés
¿Qué harías si un día te regalaran 3.200 invernaderos en pleno funcionamiento, con un total de 3,5 millones de m² cultivados?
- Podrías producir frutas, verduras, plantas y flores...
- Podrías alimentar a tu familia, a tu ciudad y a tu país…
- Podrías vender tu producción en el mercado interno, ahorrar, desarrollarte…
- Podrías exportar al mundo, reinvertir, crecer...
O también… podrías destruirlo todo...
En agosto de 2005, en vísperas de la retirada israelí de Gaza , un consorcio de filántropos encabezados por James Wolfensohn, el entonces presidente del Banco Mundial, se movilizó para comprar por 14 millones de dólares los invernaderos pertenecientes a los colonos israelíes. Se trataba de 3.200 invernaderos de última generación y equipados con la más alta tecnología, que producían para el mercado interno e Israel, y exportaban hortalizas, frutas exóticas y flores tempraneras a Europa con un elevado valor agregado. Muchos miles de palestinos traían a casa su sustento con holgura y honorabilidad.
La idea de los donantes - todos judíos de EEUU - era entregar esos 3,5 millones de m² de invernaderos a los palestinos, en un gesto de reconciliación y esperanza de cara a un futuro mejor.
Inmediatamente luego de que Israel se retirara de la Franja de Gaza hasta el límite internacional, hordas de palestinos enardecidos azuzados por Hamás, saquearon y destruyeron los invernaderos, llevándose mangueras de riego, bombas de agua y fundas plásticas de protección, hasta reducirlos a escombros. La Autoridad Nacional Palestina no pudo evitar el vandalismo y la destrucción de la fuente de vida de miles de personas, en otro duro golpe a los esfuerzos por construir la Franja de Gaza y brindarle un horizonte de desarrollo y prosperidad.
Los invernaderos donados a los palestinos son otra demostración de la bancarrota y la pobreza en que Hamás sumió, con intención y para su propio provecho, a la población civil de la Franja de Gaza.
Es hora de que los palestinos se liberen de Hamás.
Hechos.
@lberto Kotlik
Modiin - Israel
16 enero 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario